Selladores unión, flexibilidad e impermeabilización de juntas

Soluciones para la Impermeabilización en la Construcción y Mantenimiento

Sika tiene una larga historia en selladores de juntas, desde envolventes de edificios hasta interiores, estructuras subterráneas y todo tipo de juntas impermeables. Todos los productos Sika son fruto de muchos años de experiencia, excelentes capacidades de investigación y desarrollo, adaptación continua y mejora a los materiales y prácticas de construcción modernas y sitios de producción de última generación.

Los selladores de Sika muestran una buena adherencia a una amplia gama de materiales, incluyendo hormigón, mampostería, madera pintada, aluminio recubierto o galvanizado, acero o PVC. Esto es importante para ventanas, puertas y otras instalaciones.

¿Qué es un sellador y para qué se utilizan?

Los selladores flexibles son materiales de consistencia pastosa que una vez aplicado entra en contacto con la humedad del ambiente e inicia su proceso de curado, pasando a estado sólido, formando un sello impermeable y elástico.

La función principal de los selladores es:

  • Sellar y aislar juntas o separaciones entre elementos.
  • Llenar espacios entre dos o más componentes.
  • Evitar filtraciones de agua y el paso de gas, polvo, insectos, aire, luz y otros elementos externos al interior.
  • Reduce el ruido y amortigua vibraciones.
  • Absorbe movimientos de los materiales.

¿Cuáles son las características generales de un material aislante/sellador?

Algunas de las características físicas que les hacen destacar en los selladores o materiales aislantes son las siguientes:

  • Propiedades para adherirse a cualquier superficie o material.
  • Forma un elastómero que asegura la impermeabilidad de las juntas.
  • Elasticidad y capacidad de absorber movimientos.
  • Resistencia a esfuerzos mecánicos o esfuerzos cortantes.
  • El tiempo de curado debe ser corto y eficiente evitando así la permeabilidad de otros fluidos o elementos que puedan alterar su composición química.
  • Garantizar su calidad y durabilidad.
  • Consistencia del producto según su composición evitando encogerse o agrietarse.
  • Constancia en el producto ya aplicado.
  • Mejorar el aislamiento térmico y acústico.
  • Mejorar la estética de la totalidad de la construcción.
  • Aplicaciones especiales (resistencia química, mecánica, biológica, resistencia al fuego o altas temperaturas).