
Impermeabilización Techos Verdes
Los techos verdes contribuyen significativamente a reducir el calor urbano reflectante
Con el creciente deseo de edificios de alto rendimiento y productos de construcción sustentable, los techos verdes se han convertido en una opción de techado “en crecimiento”. Un “techo verde”, también conocido como techo de jardín, techo con vegetación, techo ecológico, o roofgarden, es simplemente un área plantada en un techo plano o inclinado.
Beneficios:
- Retención de aguas pluviales. Los techos verdes ralentizan el flujo de agua al retener hasta un 75% del agua de lluvia, aliviando así la presión sobre las infraestructuras de aguas pluviales.
- Reducción del consumo de energía. Los techos verdes son excelentes aislantes. Pueden reducir la demanda máxima de energía al reducir los costos de enfriamiento de un edificio en los meses de verano y los costos de calefacción en los meses de invierno.
- Reducir el calor urbano. Más techos verdes y menos techos de colores oscuros equivalen a una ciudad más fresca. Los techos oscuros retienen el calor, mientras que las plantas enfrían naturalmente sus entornos circundantes mediante ciclos de evapotranspiración.
- Protección de la membrana impermeabilizante. Un techo verde protege la membrana impermeabilizante de los dañinos rayos UV, el ciclo de congelación-descongelación y el tránsito peatonal repetido, lo que prolonga su vida útil.
- Calidad del aire mejorada. Los techos verdes filtran el aire absorbiendo y convirtiendo el dióxido de carbono en oxígeno.
- Aislamiento acústico. El suelo y las plantas son aislantes acústicos eficaces.
- Estético. Los techos verdes son visualmente estimulantes y pueden constituir excelentes áreas para la recreación y el placer.
- Aumento del valor de la propiedad. La instalación de un techo verde puede aumentar el valor de la propiedad al proporcionar un valioso activo de construcción.